OSASUNBIDEA

ELA denuncia que LAB y UGT firman un acuerdo vacío que no supone ningún avance para la plantilla

21/03/2023
La actuación de ambos sindicatos solo se explica por su falta de autonomía ante EH Bildu y PSN. LAB y UGT firman 48 horas antes de la huelga, evitando que una jornada exitosa obligase a Osasunbidea a ofrecer mejoras reales. LAB, al desconvocar la huelga, impide llevarla a cabo a los sindicatos no firmantes; ELA explorará, junto a CCOO y SAE, realizar nuevas jornadas de huelga

ELA denuncia que el acuerdo entre Osasunbidea, LAB y UGT es un acuerdo vacío que no supone ninguna mejora para las condiciones de la plantilla. Se trata de un documento inconcreto y lleno de generalidades que no compromete de ningún modo a Osasunbidea.

  • Carrera profesional: se establece de manera inequívoca que su implantación dependerá de que “haya asignación presupuestaria”, y a partir de ahí los únicos compromisos de Osasunbidea son “someter a discusión un borrador de texto”, “proponer una asignación en los presupuestos de 2024” y “remitir un borrador de ley foral”.
  • Encuadramiento de niveles: se acuerda que se “tratará en Mesa General”.
  • Organización, dimensionamiento de la plantilla y cargas de trabajo: se establece “la creación de un grupo de trabajo”.
  • Complemento de exclusividad: se mantiene la normativa vigente, y se acuerda “constituir un subgrupo de trabajo”.
  • Participación de los retos pendientes de Atención Primaria: se “garantiza la participación activa en la Mesa Sectorial”.

El previo a este acuerdo con LAB y UGT fue el pacto entre Gobierno de Navarra (PSN, Geroa Bai y Podemos) y EH Bildu para aprobar este mismo jueves dos proposiciones de ley, una de ellas relativa a Osasunbidea. Esta secuencia de acuerdos en el ámbito parlamentario y en el ámbito sindical dejan en evidencia que la actuación de LAB y UGT ha estado condicionada por su falta de autonomía respecto de EH Bildu y PSN. Ello les ha llevado a firmar un acuerdo vacío que no supone ninguna mejora para la plantilla de Osasunbidea, y lo han hecho a 48 horas de la huelga. Más que nunca, se hace evidente la necesidad de que los sindicatos sean independiente de los partidos políticos.

ELA considera muy grave que LAB, además de firmar el acuerdo, haya decidido desconvocar la huelga, con la intención de impedir a los sindicatos no firmantes llevarla a cabo.  Por ello, ELA explorará, junto a los sindicatos no firmantes que componen el Comité de huelga (SAE y CCOO), la posibilidad de realizar protestas contra el acuerdo el mismo día 23 de marzo, y propondrá nuevas jornadas de huelga.