ELA, junto al resto de los sindicatos de la Mesa Sectorial, reiteran al Departamento de Educación la necesidad de reunirse para abordar las repercusiones de la aplicación de la LOMLOE sobre el profesorado técnico de Formación Profesional

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación han solicitado de nuevo una reunión con los responsables del Departamento de Educación para tratar la situación de incertidumbre en la que se encuentra el profesorado de Formación Profesional en Navarra tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Educación que declara a extinguir el Cuerpo Funcionarial al que pertenecen.
Tras la entrada en vigor de la LOMLOE el Ministerio de Educación está obligado a dar los pasos necesarios para aplicarla pero exigimos que no se deje de lado a los profesionales de Formación Profesional a los que deben mantener todos sus derechos intactos. Hablamos de personal funcionario, interino y en listas de contratación que han accedido a ellas cumpliendo todos los requisitos exigidos. También del personal que está cursando actualmente la formación pedagógica y didáctica para acceder a la docencia que se encuentra afectado de la misma forma por este cambio de reglas de juego.
Por otra parte, el Ministerio está trabajando en medidas con respecto a la Formación Profesional que son desconocidas por el profesorado y que deben ser negociadas con las Comunidades Autónomas y con las organizaciones sindicales.
Hace unos meses, el Departamento de Educación comunicó a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial que el Ministerio convocaría a las personas responsables de las distintas Comunidades Autónomas para tratar este asunto. Sabemos que esos contactos se han producido, pero desconocemos los planteamientos del Departamento de Educación al respecto. Es por ello que exigimos al Departamento que, tal y como se comprometió, nos facilite información sobre lo tratado y sobre el posicionamiento del Gobierno de Navarra en esta cuestión. Los sindicatos de la Mesa Sectorial consideramos fundamental que despejen las incertidumbres que invaden a todo el profesorado de Formación Profesional y trabajar conjuntamente en la propuesta que haga el Gobierno de Navarra. También, es prioritario conocer el contenido de la futura Ley de Formación Profesional ya que recogerá aspectos que, forzosamente, van a afectar a este colectivo.
Creemos que, por responsabilidad, el Departamento de Educación ya debe estar trabajando todos estos temas. Como representantes del profesorado al que le va a afectar debemos conocer cuáles son sus previsiones y propuestas y queremos participar en la determinación de los criterios que la Administración de Navarra va a defender ante el Ministerio de Educación.
Todo ello nos lleva a reclamar de nuevo una reunión urgente con los responsables del Departamento que permita dar luz y respuestas, cuanto antes, a la situación de todo el profesorado de Formación Profesional de Navarra.