ELA lamenta profundamente el interés de LAB en desactivar aquellas movilizaciones en las que no participa
La dignificación de la labor de cuidados es una prioridad tratándose de un sector feminizado, totalmente precario y que ha sido especialmente golpeado en la pandemia. Para lograrlo es importante que los sindicatos seamos capaces de crear alianzas. Por ese motivo desde ELA llevamos desde junio de 2020 tratando de poner una dinámica conjunta con LAB. Lamentablemente LAB ha rechazado nuestras propuestas en Navarra. No ha sucedido lo mismo en la CAPV donde el próximo 26 de enero vamos a hacer una jornada de huelga convocada por ELA, LAB y otros sindicatos. Para ELA la problemática laboral en el sector de cuidados es la misma en la CAPV que en Navarra, por lo que nos parece difícil de entender que LAB convoque una huelga en la CAPV, pero no quiera hacerlo en Navarra.
En cualquier caso, lo cierto es que suele ser bastante habitual que los sindicatos tengamos nuestras diferencias. Sin embargo, lo que no es habitual, y lo que nos parece especialmente malo para las trabajadoras y trabajadores, es cuando un sindicato trabaja de manera activa para boicotear las movilizaciones que convoca otro sindicato con el que además se comparten los objetivos. Y desgraciadamente eso es lo que está haciendo LAB.
El pasado 17 de noviembre ELA realizó una huelga en el sector de cuidados. LAB, además de no secundar la huelga, decidió contraprogamarla y convocó para ese mismo día una jornada de movilización en el sector de intervención social. Podía haber elegido cualquier otro día del calendario, pero decidió hacerlo coincidir con nuestra huelga.
El próximo 26 de enero vamos a realizar otra jornada de huelga en el sector de cuidados. Lamentablemente 4 días antes de la huelga LAB ha decidido sacar un comunicado con el claro objetivo de desactivar la movilización.
Por nuestra parte, creemos que hay que hacer todos los esfuerzos posibles para sumar alianzas que nos permitan dignificar la labor de cuidados. Para ello resulta imprescindible no caer en las peores prácticas sindicales; la contraprogramación y los intentos de desactivar las movilizaciones que otros sindicatos convocan con objetivos legítimos e incluso compartidos.
No obstante, vamos a seguir insistiendo en la necesidad de lograr alianzas para conseguir un sistema de cuidados digno. El 4 de marzo tenemos una nueva oportunidad para lograrlo (ese día en la CAPV se va a realizar otra jornada de huelga de cuidados convocada por todos los sindicatos), y ELA va a hacer todo lo que esté en su mano para conseguirlo.