ELA rechaza en Mesa General que las condiciones retributivas de los y las trabajadoras públicas de Navarra se decidan en Madrid

12/02/2021
Asimismo, dado que la tasa de temporalidad en la Administración alcanza casi el 50%, ELA propone habilitar un proceso de consolidación de empleo público que garantice los puestos de trabajo

ELA pide al Gobierno de Navarra que rompa con las políticas de injerencia, centralización y austeridad del Estado. Para ELA, el incremento salarial del 0,9% no revierte la pérdida del poder adquisitivo que se ha producido durante los recortes de los últimos años. Al acatar la normativa estatal, se usurpa el derecho a decidir a los trabajadores y trabajadoras navarras, y se obvian las necesidades que tenemos en materia de empleo que deben ser cubiertas a fin de garantizar unos servicios públicos, universales y de calidad.

Por otro lado, ante la intención de Función Pública de modificar el Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, ELA considera imprescindible incluir en esta modificación la posibilidad de realizar procesos de consolidación garantistas que traigan consigo que las y los trabajadores públicos que sufren esta situación garanticen su empleo.