ELA reclama al Gobierno de Navarra que renuncie definitivamente al modelo de concertación social en salud laboral
ELA ha rechazado en reiteradas ocasiones el sistema de gestión de fondos públicos de la Fundación Estatal de Prevención de Riesgos Laborales, sistema por el que los excedentes de las mutuas han sido asignados históricamente a CEN, UGT y CCOO a través del Consejo Navarro de Salud Laboral, y por el que dichas organizaciones habrían sido adjudicatarias de más de 5 millones de euros provenientes de las cotizaciones sociales entre 2000 y 2013.
A ese respecto, cabe recordar que posteriormente el Tribunal de Cuentas ha concluido hasta en dos ocasiones que existía un reparto previo de dichos fondos entre las organizaciones patronales y sindicales que formaban parte del patronato que los gestionaba, de manera que eran juez y parte en el reparto de las ayudas concedidas. Concluía que en muchos casos era cuestionable la dedicación de los fondos recibidos a la ejecución de las acciones.
Tras la anulación de las convocatorias de 2008 a 2013 vía judicial y la recentralización del sistema de asignación de ayudas por parte de la propia Fundación, en 2017 se publicó una nueva convocatoria mediante la que CEN, UGT y CCOO fueron adjudicatarias, con el aval del Gobierno de Navarra y el rechazo de ELA y LAB, de más de 365.000 euros.
Ante las acusaciones de participar en un sistema declarado opaco y clientelar que abre la puerta al fraude y que supone renunciar a la gestión pública y directa de dichos fondos, el Gobierno de Navarra interpuso una demanda en el juzgado contencioso-administrativo de Madrid solicitando la nulidad de dicha convocatoria y reclamando la competencia de la gestión de dichas ayudas en favor del Consejo Navarro de Salud Laboral, demanda que ha sido parcialmente estimada en fechas recientes.
ELA se felicita por esa sentencia, en la medida que ratifica la competencia de Navarra en materia de seguridad y salud laboral y defiende su autogobierno. Sin embargo, ante la decisión del Gobierno de reiterar su aval a la adjudicación de los excedentes de las mutuas a CEN, UGT y CCOO en 2018, y la asignación de 400.000 euros de los Presupuestos de Navarra a dichas organizaciones en 2019, ELA no puede más que ratificar su renuncia a participar en un Consejo Navarro de Salud Laboral orientado a mantener vivo el modelo de concertación social de anteriores gobiernos.