ELA reclama el incremento de los medios públicos de control de la seguridad en empresas y centros de trabajo de Navarra

12/04/2022
Ante el fallecimiento de un trabajador en el barrio de Arrosadia (Iruña), el sindicato reclama al Gobierno de Navarra que reasigne al ISPLN y la Inspección de Trabajo los fondos destinados al Delegado Territorial de Prevención

Según ha podido saber ELA, un trabajador ha fallecido en torno a las 15:00 horas de la tarde de hoy mientras trabajaba en unas obras de la calle Río Urrobi del barrio de Arrosadia, en Iruña (Nafarroa). Ante todo, ELA quiere mostrar su apoyo y solidaridad a las personas allegadas de la víctima, y exige la realización de una exhaustiva investigación que determine las causas y responsabilidades derivadas del siniestro.

Se trata del tercer trabajador fallecido en accidente laboral en lo que llevamos de año en Navarra, donde cada mes muere una persona por motivo del trabajo y cada día 30 personas sufren un accidente laboral. En 2021 la accidentabilidad incrementó en un 16,7%, y el 40% de las muertes en el trabajo se debe a la falta de implantación de medidas de seguridad por parte de las empresas.

Ante esta situación, ELA considera inaceptable el silencio de la patronal, quien tiene la opción de reducir la siniestralidad mediante una mejora real de las condiciones de trabajo. Por su parte, el Gobierno de Navarra insiste en asignar 400.000 euros anuales a la propia CEN y a la minoría sindical de UGT y CCOO mediante la figura del Delegado Territorial de Prevención, mientras mantiene al borde del colapso por falta de medios al ISPLN y la Inspección de Trabajo.

Por ello, ELA llama a movilizarse para reclamar que se deje de priorizar el beneficio económico frente a las condiciones de seguridad de las plantillas, y exigir el abandono de las ineficaces políticas de diálogo social en salud laboral, con el objetivo de incrementar los medios públicos de control y erradicar la lacra de la siniestralidad de empresas y centros de trabajo.