ELA se reunirá con la Directora General de Función Pública del Gobierno de Navarra y le trasladará la propuesta para acabar con la temporalidad en el sector público

12/04/2021
La solución necesariamente pasar por habilitar procesos que permitan la consolidación de los puestos de trabajo temporales

Hoy en día más de 15.000 trabajadoras y trabajadores prestan servicios en la Administración de Navarra con contratos temporales. Esta situación ha sido provocada por decisiones políticas. Los distintos gobiernos y administraciones han decidido aplicar una política de temporalidad en el empleo público durante los últimos años, y los recortes y las políticas de austeridad no han hecho sino aumentar el problema.

ELA propone terminar con la temporalidad en el empleo público de manera no traumática, es decir, con garantías que permitan que los y las empleadas temporales al servicio de las administraciones mantengan su puesto de trabajo. El sindicato lleva tiempo dándole centralidad a este tema en los distintos sectores de la Administración y tras numerosos encuentros y asambleas con el personal al servicio de la Administración, se ha formalizado una propuesta concreta. Resulta necesario habilitar procesos garantistas de consolidación del empleo público, de manera que los y las trabajadoras públicas temporales puedan garantizar su empleo.

Considera ELA que tanto los partidos políticos como el Gobierno de Navarra deben asumir el compromiso de realizar los cambios legislativos necesarios que permitan habilitar procesos garantistas de consolidación, y solucionar así el problema de la temporalidad en la Administración.

Con el fin de trasladar la propuesta de ELA e interpelar directamente al Gobierno de Navarra para que le dé centralidad a la consolidación, el sindicato ha concertado una reunión con la Directora General de Función Pública, el día 13 de abril de 2021.