ELA, UGT, LAB y CCOO continúan con las movilizaciones hasta conseguir la negociación del Convenio de Residencias de Navarra para mejorar las condiciones laborales y la calidad del servicio

24/03/2022
Hoy es la cuarta jornada de huelga convocada por todos los sindicatos de la mesa para presionar por la negociación del I Convenio sectorial del sector de la dependencia en nuestra comunidad.

Nota de ELA, UGT, LAB y CCOO:

Como viene siendo costumbre, ha sido imposible avanzar en ninguna de nuestras propuestas, planteadas desde mayo del año pasado.

El encuentro más reciente fue el 17 de marzo y la Patronal mantiene su actitud boicoteadora en la negociación, manteniendo su negativa a la mejora de las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector de tercera edad.

Este es el motivo por el que continuamos movilizándonos, y estamos hoy nuevamente en la cuarta jornada de huelga.

No vamos a admitir el bloqueo que mantiene la patronal, no vamos a permitir el ritmo de la negociación que nos imponen, por eso estamos hoy aquí, en esta cuarta jornada de huelga, para impedir que los beneficios de las patronales se sigan manteniendo sobre las espaldas de la clase trabajadora, sobre todo sobre las espaldas de las mujeres, que somos las que nos dedicamos a los cuidados de nuestros mayores sin ningún tipo de reconocimiento.

Utilizaremos las medidas de presión necesarias hasta conseguir unas condiciones laborales justas para las más de 4500 trabajadoras navarras repartidas en más de 70 centros de nuestra comunidad.

EXIGIMOS:

  • Contrataciones de calidad con contratos que supongan salarios dignos y jornadas laborales razonables
  • Acabar con la temporalidad y los contratos parciales
  • Más personal para cuidar más y mejor.
  • Medidas efectivas de seguridad y protección
  • Limitar e impedir fondos buitre en el sector
  • Exigencia de gestión pública de los servicios. La mayoría de los cuidados profesionalizados están en manos de empresas privadas, que priorizan el beneficio económico sobre el cuidado de las personas
  • Formación y profesionalización del sistema
  • Y Fortalecer las inspecciones

Sólo un trabajo digno asegurará servicios de calidad para las personas usuarias.

El cuidado debe comprometer a la sociedad en su conjunto, se debe apostar por un sistema que garantice el cuidado de buena calidad, que ponga por delante los intereses de las personas atendidas y de los y las trabajadoras que les atienden por encima de los intereses económicos de las patronales.

Exigimos a las patronales del sector y al Gobierno de Navarra, que asuman su responsabilidad, que garanticen un trabajo digno y unos servicios de calidad en el sector de la dependencia, un sector sustentado con dinero público.

Es necesario transitar hacia un modelo público, gratuito y universal de los cuidados, y en ese camino es imprescindible un Convenio de Residencias que mejore las condiciones laborales y la calidad del servicio y atención que se prestan.

Seguiremos movilizándonos hasta conseguirlo.

Os esperamos a todos y todas en la próximas movilización prevista para el 31 de marzo.