La precariedad y la mala gestión de la Clínica Padre Menni de Pamplona ha provocado la fuga de más de 20 profesionales el último año

23/10/2020
El Gobierno de Navarra debe asumir su responsabilidad y tomar medidas urgentes para garantizar la calidad de la atención asistencial de este centro concertado

La precariedad laboral que impone la dirección junto a la pandemia hace que la situación sea insostenible para las trabajadoras de la Clínica Padre Menni de Pamplona. En este ultimo año se han marchado más de 20 profesionales entre enfermeras y auxiliares de clinica debido a esta situación. Hay que recordar que la plantilla de este centro lleva más de dos años sin convenio y con una pérdida del poder adquisitivo importante.

Ante esta situación, la respuesta de la dirección es contratar a personas sin experiencia e incluso sustituir a profesionales que se han marchado con trabajadoras que no tienen la formación especifica. Además de esto, se han modificado turnos, vacaciones y horarios. Pero esta gestión no está solucionando la situación, hasta el punto que estos últimos días se han quedado turnos sin cubrir por falta de personal.

ELA, además de reunirse con la dirección de la empresa para exigir soluciones, ha interpuesto a través de sus delegadas denuncias ante la Inspección de Trabajo.

Por otro lado, ELA exige al Gobierno de Navarra que asuma su responsabilidad y tome medidas urgentes para garantizar la mejor atención asistencial en este centro concertado, cuyo presupuesto viene en gran medida de fondos públicos, ANAP y Osasunbidea a través de varios conciertos.

ELA ya ha iniciado junto con el resto del comité las movilizaciones para mejorar las condiciones de trabajo de esta plantilla y no pararemos hasta conseguirlo.

Por ultimo ELA agradece a estas trabajadoras, como al resto de trabajadoras del sector de los cuidados, la gran labor que realizan diariamente y más en la actual situación sanitaria en la que incluso ponen en juego su propia salud.