siniestralidad laboral

Muere un transportista en Lodosa, Nafarroa

27/09/2024
ELA denuncia otra muerte laboral. El suceso ocurrió el pasado 26 de septiembre en la localidad navarra de Lodosa, cuando un transportista de 56 años sufrió un accidente. El sindicato exige que se reconozca como accidente laboral, ya que los accidentes laborales de los transportistas se registran, en muchas ocasiones, como accidentes de tráfico o como muertes naturales.

El sindicato denuncia que con ésta muerte son 14 las personas que han perdido la vida en Nafarroa, de ellas 5 eran camioneros. "En ningún caso estos datos son casuales", dice el sindicato. Y es que, según ha explicado, la desregulación y la falta de derechos que sufren los trabajadores del sector están directamente relacionados con el aumento de la siniestralidad, y el exceso de jornadas, horarios y prisas que se ven obligados a soportar por miedo a perder el trabajo; un nivel de estrés que pone en peligro continuamente la salud y la vida de los conductores.

Ante la gravedad de la situación, “la impunidad y complicidad de los empresarios y del Gobierno de Navarra son inaceptables” para ELA. “Su objetivo es conseguir un servicio de transporte lo más barato posible a cualquier precio. También en salud laboral, en general, patronal y Gobierno van de la mano”, lamenta. 

Así las cosas, ELA aboga por regular y dignificar las condiciones de trabajo en el sector del transporte. También es hora, añade, tal y como aprobó el Parlamento de Navarra en 2018, de recuperar la competencia de inspección de trabajo y triplicar sus recursos, igualándola a la media europea. También considera urgente acabar con los recortes y poner en marcha el plan de retirada de amianto aprobado en 2018. 

Por eso, ELA seguirá movilizándose para denunciar la “impunidad de los empresarios y la complicidad del Gobierno de Navarra”.