18, 24 y 26 de mayo, huelga en el Metal de Álava

ELA, CCOO y LAB llegaron en diciembre de 2021 a un acuerdo para impulsar las negociaciones y las acciones sindicales de cara a tener un convenio colectivo del Metal de Araba digno, al que después se sumaron USO-ESK-CGT. Tras 3 meses y 4 reuniones, siguen a la espera de una respuesta acorde con la situación por parte del SEA.
La precariedad en el sector ha aumentado: salarios que no pueden hacer frente al encarecimiento de la vida, una jornada laboral muy alta y una flexibilidad elevada, fraude en la contratación, muchísima eventualidad y ETTs, subcontratación en aumento, discriminación de las mujeres en un sector muy masculinizado, numerosos accidentes laborales, permisos sin adaptarse a las situaciones actuales…
Así las cosas, y ante el inmovilismo patronal, los sindicatos del sector han convocado 3 días de huelga en mayo, empezando el día 18, al que le seguirán el 24 y el 26, con el objetivo de que la patronal-SEA se mueva y lograr firmar unos contenidos que respondan a los problemas del sector.
La plataforma sindical conjunta contiene, entre otras, las siguientes reivindicaciones:
- Subidas salariales por encima del IPC, con un salario mínimo de 1400€ en las 14 pagas.
- Rebaja importante de la jornada laboral.
- Subrogación para el personal de las subcontratas.
- Medidas contra el fraude en la contratación.
- Limitación de la temporalidad y la flexibilidad .
- Medidas para conseguir una igualdad real y efectiva.
- Medidas para garantizar la salud laboral.
- Mejoras en los permisos y otras condiciones laborales que pongan a las personas en el centro
- Garantías de aplicación del convenio: ultraactividad, impedir la inaplicación unilateral y darle prioridad aplicativa.
ara conseguir unas condiciones laborales dignas.