XVI CONGRESO CONFEDERAL
“Palestina resistirá”

Un congreso es algo serio, un momento en el que uno se mira a sí mismo. Una cita cuatrienal, una herramienta imprescindible para entender la actuación del sindicato. Pero el Congreso también son un sinfín de cosas más. Es el momento de reírse con Bea Clown, de recordar a Gabriel Aresti a través de las canciones de Rafa Rueda, de disfrutar con el mago Imanol Ituiño, de bailar con la música de Arima Soul, de homenajear al grupo Errobi, de cantar junto a Kittu...
El congreso también es el momento de estar con personas que vienen de toda Euskal Herria y del extranjero. Fueron once los sindicatos y agentes que nos acompañaron en el Congreso. Los y las miembros de ELA que participaron en el congreso aplaudieron intensamente a los delegados y las delegadas que nos acompañaron durante dos días. Pero sobre todo centró la atención la participación de Yaser Arafat Karaeen, miembro de la Federación Central de Sindicatos de Trabajadores y trabajadoras Palestinos/as.
Yaser Arafat Karaeen explicó la cruel situación que está viviendo el país. “Vengo de Palestina. Allí sigue la sangre, y en la Franja de Gaza, en Cisjordania —especialmente en los campamentos de Jenin, Nour Shams, Tulkarem, Balata, Al-Far’a...— y en todos los territorios ocupados no cesa la limpieza étnica y el genocidio contra nuestro pueblo. La ocupación israelí continúa con su genocidio y limpieza étnica”.
Hace décadas que Israel, con el apoyo de los países occidentales, inició un genocidio contra Palestina. Pero, pese a los obstáculos, Saad extendió un mensaje claro: no vamos a desistir. “Nos vamos a quedar en nuestro territorio, ningún desplazamiento ni genocidio nos va a parar”.
Fue un discurso emotivo. Le costó a Saad terminar su participación. Estaba emocionado. Emocionado por el dolor causado por explicar la situación que está viviendo Palestina y emocionado por los aplausos y gritos de apoyo que recibió una y otra vez. “Palestina perdurará, la ocupación desaparecerá” concluyó. Así sea.