3 de marzo, huelga de la plantilla de Avanza Durangaldea que presta servicio en Bizkaibus

02/03/2022
El jueves 3 de marzo tendrá lugar la primera de las jornadas de huelga convocadas este mes en esta concesión pública de la Diputación Foral de Bizkaia, que explota el grupo Avanza. Se da continuidad de esta manera a los paros de enero y febrero ante la política de recortes, incumplimientos y bloqueo en la negociación del convenio de empresa, que finalizó hace más de un año.

Lejos de negociar, la multinacional Avanza aumenta la presión sobre la plantilla con recortes: modifica calendarios y vacaciones; no reconoce la antigüedad; abre expedientes sancionadores a los trabajadores y trabajadoras, o no reparte las mascarillas que le exige la Inspección de Trabajo, poniendo en riesgo tanto a los trabajadores/as como a los propios usuarios.

La Diputación Foral de Bizkaia, a la que se ha interpelado para que actúe en este conflicto, como responsable del servicio y financiadora íntegra del mismo, hace caso omiso a las reivindicaciones de la plantilla y permite que se especule con dinero público en un transporte declarado fundamental para los municipios en los que presta este servicio, que con más de 75 autobuses diarios desplaza cada día a unas 30.000 personas usuarias en las comarcas de Valle de Arratia, Durangaldea, Alto Nervión-UPV y sus conexiones con Bilbao.

Por todo ello, este mes de marzo se volverán a desarrollar varias jornadas de huelga de 24 horas, con distintas movilizaciones. La del 3 de marzo será en las propias cocheras de Lemoa, a las 5h de la mañana, y a las 8h comenzará una manifestación que saldrá de la calle Juan de Garay, en Bilbao, y recorrerá el centro de la villa, acabando en el Palacio Foral. Allí solicitarán a la Diputación que exija a estas empresas -a las que recientemente se les ha ampliado la financiación- la mejora del servicio y las condiciones de sus trabajadores y trabajadoras.