8 de cada 10 contratos fueron temporales en diciembre
El dato positivo de diciembre lo marca el de las mujeres, con una reducción del desempleo de 867 personas y supone el cuarto mes consecutivo que cae el desempleo. Sin embargo, también es cierto que el desempleo todavía afecta en mayor medida a las mujeres. La proporción de las mujeres en esta situación sigue siendo muy superior, en concreto hay 21.264 mujeres más que hombres sin empleo.
En cuanto a los datos de la contratación, los datos proporcionados por el ministerio español indican que el 79% de los contratos firmados fueron de carácter temporal en HEH, es decir, ocho de cada diez contratos firmados en diciembre fueron temporales. En ese sentido, otra de las cuestiones a señalar es que, en la CAPV, únicamente el 11% de los contratos lo fueron indefinidos a jornada completa.
Ante el escenario de incertidumbre y crisis que se nos presenta, es imprescindible la organización y movilización para luchar por medidas que acaben con la precariedad laboral y dignifiquen las condiciones de trabajo tanto en el sector público como en el privado. Por ello, ELA exige medidas firmes para acabar con esta lacra: establecer medidas anti-precariedad, medidas contra la brecha salarial, consolidación y subidas acordes al IPC.