siniestralidad laboral
Accidente muy grave en Artzentales

El sindicato está trabajando para recabar más datos, pero en 2024 ya han fallecido 22 personas trabajadoras en Hego Euskal Herria como consecuencia de un accidente de trabajo. Concretamente en Bizkaia han sido 4 fallecidos. El sector forestal sufre una tasa de siniestralidad muy alta y desde 2021 han fallecido 11 trabajadores en este sector.
Es sabido que los grandes pesos, las sobrecargas de trabajo, los ritmos de trabajo tan exigentes o la maquinaria pesada y peligrosa que se utiliza en lugares de difícil acceso y mucha pendiente que sufre este sector aumenta la probabilidad de sufrir accidentes de trabajo o enfermedades profesionales si no se implanta adecuadamente la normativa en materia de prevención. Tampoco se le da importancia a una formación adecuada en prevención en este sector.
La precariedad que venimos sufriendo año tras año empeora las condiciones de trabajo en las empresas. No se invierte lo suficiente en prevención y/o seguridad laboral, no se da importancia a la información y formación de los riesgos en los puestos de trabajo y las patronales incrementan los ritmos de trabajo para atesorar mayores beneficios en detrimento de la salud de los y las trabajadoras. El Gobierno Vasco/Navarro y las instituciones que trabajan en salud laboral deberían priorizar la mejora de las condiciones de trabajo y la eliminación de la precariedad de los centros de trabajo garantizando unas condiciones laborales adecuadas para cambiar radicalmente las vergonzosas tasas de siniestralidad que padecemos.