Pamplona-Iruñea es hoy la capital de las alternativas para desconectar del capitalismo

02/06/2018
El Pueblo de las Alternativas ha quedado abierto esta mañana, a las 10 horas, con un acto de apertura en la zona de Vistabella (Taconera). En dicho acto, docenas de personas y colectivos pertenecientes a la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria (organizadora de la jornada de hoy) se han adherido formalmente a los 13 Compromisos para hacer frente al Capitalismo (adjuntamos documento), entre los que destacan el consumo responsable, el fomento de la bicicleta, la reducción y reutilización de residuos, apoyar la oficialidad del euskara, promover las monedas sociales, el reparto del trabajo de cuidados o el reparto de la riqueza, entre otros.

A continuación, en la antigua estación de autobuses, el bertsolari Sustrai Colina ha dado otro comienzo cultural y reivindicativo a la jornada. Han sido las primeras actividades de un amplísimo programa que a lo largo del día se está desarrollando en el centro de Pamplona-Iruña, con gran afluencia de público y participación en todas las propuestas. Se han organizado seis barrios, conformados como áreas temáticas sobre Auzoekonomia (antigua estación de Autobuses), Educación-Lengua-Cultura (Plaza San Francisco), Pueblos y Tierra (Condestable, Santa Ana, Pellejerías), Soberanía (Recoletas), Vidas dignas y diversas (Navarrería) y República de las y los txikis (plaza de la O).

Además, durante todo el día, la carpa instalada en Vistabella está acogiendo mesas redondas, conciertos, fería de cervezas y quesos, comida popular, ekotalos, etcétera. A primera hora de la tarde, entre otras actividades, tendrá lugar un café-tertulia (Encuentro de las Huertas Urbanas de Navarra, 16 horas, Piparrika-Pellejerías) y una mesa redonda con servicio de traducción sobre “Las cinco recetas para un proceso soberanista” (16 horas, Recoletas). A las 17 horas partirá del Archivo General de Navarra una kalejira feminista que, pasando por todos los barrios del Pueblo de las Alternativas, llevará hasta la carpa de Vistabella, donde a las 20.30 horas arrancará el concierto de rock (The Sustraians, Koban, Emma Maurice), última actividad de un día que está resultando intenso, además de reivindicativo.