Ayuntamiento de Trapagaran

Alto seguimiento de la huelga contra el recorte salarial y por la estabilidad del empleo

04/12/2024
La plantilla reclama negociación ante la inacción del Ayuntamiento en los procesos de estabilización, la convocatoria de nuevas OPEs o la pérdida de un 20% poder adquisitivo, entre otros.

El personal tanto laboral como funcionario del Ayuntamiento de Trapagaran se encuentra en huelga desde el pasado lunes día 02 de Diciembre. El establecimiento de servicios mínimos no ha impedido en esta ocasión que prácticamente la mitad de la plantilla haya secundado las huelgas.

Los motivos que han conducido a la plantilla a la huelga son la inacción del Ayuntamiento en los últimos meses frente a temas tan fundamentales como los procesos de estabilización y consolidación del empleo público, convocatorias de nuevas OPEs o cobertura de puestos vacantes, y la ausencia de voluntad negociadora en temas como la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla de en torno a un 20%, reducción de la temporalidad en el Ayuntamiento, o la negociación y actualización del propio acuerdo regulador de las condiciones de trabajo.

Además de todo lo anterior, el Ayuntamiento ha procedido al recorte de un complemento salarial recogido en el Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal laboral y funcionario, denominado Complemento Personal Transitorio. El Ayuntamiento, para la adopción de esta medida, se ampara en un informe externo de legalidad que dictamina que dicho complemento es ilegal. Curiosamente, el actual Alcalde del municipio se encontraba entre los concejales que votó en su día a favor del presente acuerdo regulador y de dicho Complemento Personal Transitorio.

Este recorte, en palabras del propio Alcalde, supone una cuantía de 116.000 euros anuales que dejaran de percibir las personas trabajadoras, añadido a que a futuro, nadie percibirá dicho complemento. ELA denuncia que el Ayuntamiento está escondiendo y disfrazando jurídicamente una decisión política de recortar derechos y salarios a la plantilla, y exige al Ayuntamiento que respete la negociación colectiva y comience a solucionar los problemas existentes.

Asimismo, ELA emplaza al Ayuntamiento a la negociación y a la búsqueda de alternativas que no pasen por el recorte de derechos y la pérdida del poder adquisitivo de la plantilla. Pero el Ayuntamiento ha hecho oídos sordos, dejando claro que no existe voluntad política para negociar una solución a los problemas existentes, que van mucho mas allá que este último recorte salarial.

Por último, ELA destaca la lucha que está llevando a cabo la plantilla del Ayuntamiento, y anima a seguir con movilizaciones y huelgas en el futuro, ya que son el único camino para revertir la actual situación.