Amplio seguimiento de la cuarta jornada de huelga en las Residencias de Bizkaia

Las trabajadoras llevan más de año y medio sin convenio, con cargas de trabajo inasumibles y en condiciones de explotación por falta de personal debido a las insuficientes ratios para atender las necesidades de dependencia de los y las residentes. Ante esto, las principales reivindicaciones son garantizar el poder adquisitivo de las plantillas, mejoras en materias de conciliación, mejora en materia de salud laboral, planes de igualdad, así como la contratación de más personal, sustituciones desde el primer día y la estabilidad en el empleo.
Las patronales GESCA, LARES y ELBE solo tienen propuestas regresivas, tras 10 reuniones de la mesa negociadora, no se ha vuelto a convocar. La congelación salarial, la no sustitución de trabajadoras desde el primer día, la no consolidación del empleo, el mantenimiento de jornadas parciales, y no abordar cuestiones como los planes de igualdad o materias de salud laboral es el modelo que defienden patronales y Diputación Foral de Bizkaia.
Ante esta situación, ELA anima a todas las trabajadoras del sector a seguir movilizándose en defensa de un cambio de modelo que abogue por la mejora de la atención y el cuidado, que dé respuesta a las mejoras de las condiciones de trabajo encaminadas a tal fin, y que apueste, de una vez por todas, por dejar de lado el beneficio a la empresas por el beneficio a trabajadoras, familiares y personas residentes.