Apoyo a la Caravana Abriendo Fronteras

Según han denunciado las y los representantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria la situación que soportan las personas inmigrantes y refugiadas son consecuencia de las políticas migratorias asesinas y antisociales que se vienen aplicando y que están dando lugar a un empobrecimiento generalizado de la población y a una distribución de la riqueza cada vez más injusta. “Es necesario luchar y defender la extensión de los derechos políticos, civiles y económicos a todas las personas”.
“Las personas refugiadas y migrantes son un símbolo que expresa y profundiza la guerra entre pobres. Son muy funcionales al sistema capitalista, convirtiéndose en una de sus reglas de oro: mano de obra, formal o informal, barata y precaria, que formaliza la carrera hacia abajo de los derechos de trabajadoras y trabajadores”.
Por todo ello estos portavoces han mostrado todo su desprecio a las instituciones y gobiernos europeos por proteger los derechos del capital y vulnerar los derechos de las personas. “Frente a quienes defienden un proyecto neoliberal, patriarcal, militarizado, excluyente y regresivo, nosotras y nosotros defendemos la solidaridad internacionalista, basada en el encuentro de las personas y los pueblos”.