Bizkaibus, un negocio muy rentable para las empresas

21/04/2016
Tras abonar gastos de dirección y alquiler de los pabellones las empresas de Bizkiabus han logrado en tres años más de 20 millones de euros de beneficios. Los datos corresponden a la información suministrada por las empresas en el Registro Mercantil.

Los trabajadores/as de Bizkaibus se encuentran inmersos en la negociación del nuevo convenio colectivo. Una Negociación que, como siempre, está siendo dura, en  opinión de los representantes de ELA en Bizkaibus. "Las empresas utilizan expresiones que no nos suenan nuevas, tales como “estamos perdiendo dinero”, “el negocio no da”, ..... Estas expresiones no son nuevas, ya que si recordamos los convenios que se negociaron en el 2012, en el 13 o en el 14 nos decían lo mismo".

Según ELA, La situación de las empresas concesionarias del servicio de Bizkaiabus no se corresponde con las declaraciones de sus responsables. Según los datos recogidos en el Registro Mercantil las empresas han logrado importantes beneficios en los últimos años.

Las últimas cuentas registradas en el Registro son las del 2014, ya que las del 2015 no tienen obligación de registrarlas hasta el 30 de junio de este año. Son las cuentas que presentan las propias empresas.

Son los datos referidos a los años 2012, 13 y 14, previos al cambio de concesiones. Como las concesiones han modificado y mezclado las plantillas y recursos antiguos, para hacer la valoración que viene tras el cuadro, se toman de referencia los temas globales, para ver como ha funcionado Bizkaibus en su conjunto, aunque individualmente, cada empresa, haya funcionado de una manera u otra.

Hay que tener en cuenta, también, que algunas de las empresas hacían otras labores, como por ejemplo Transportes Colectivos se encargaba de la lanzadera de San Miguel, o que en Adnor y Lujua dedicaban una parte importante de su medios al transporte discreccionales. Estos datos no varían mucho el resultado final y en algunos casos varían a peor.

Resultados de las empresas

 

ADNOR

CAVSA

Encartaciones

LUJUA

PESA BIZKAIA

TCSA

TOTAL

2012

-416.459

564.174

2.365.920

252.523

1.450.879

1.350.780

5.567.817

2013

-287.948

650.858

1.360.698

320.124

1.795.059

319.320

4.158.111

2014

-213.379

2.157.368

1.388.578

622.456

1.837.140

4.766.277

10.558.440

TOTAL

12-14

-917.786

3.372.400

5.115.196

1.195.103

5.083.078

6.436.377

20.284.368

 

Recuerdan que estos datos son públicos y cualquiera puede recogerlos y comprobarlos en el Registro Mercantil de Deusto. "Esta tabla lo que nos dice es que, tras abonar todo, gastos de dirección, alquiler de los pabellones y otros gastos, las empresas de Bizkiabus han sacado en tres años la frilolera de más de 20 millones de euros de beneficios".

Es más, en ese periodo 2012-14, ha habido empresas que han repartido dividendos entre los accionistas, como por ejemplo:

Compañía de Autobuses Vascongados---------2.500.000 euros

Transportes Colectivos--------------------------------1.000.000 euros

Encartaciones --------------------------------------------5.000.000 euros

Pesa Bizkaia -------------------------------------------- 360.000 euros

Denuncian que en este contexto, las las empresas de Bizkaibus precarizan las condiciones de trabajo, amortizando puestos y dejan de cumplir los acuerdos y los convenios.

"Estas empresas o empresarios son los que siguen gestionando Bizkaibus y las empresas actuales. Los mismos que nos dicen hoy en día que no da, son los que en esos momentos nos decían que no daba", subrayan los representantes de ELA.