Bomberos de Euskal Herria, Galicia y Países Catalanes, contra la intromisión del ejército español en labores de protección civil y emergencias

Estos funcionarios públicos recuerdan que, a pesar de todos los recortes que han sufrido en los últimos años, forman parte del personal que ha estado en primera línea de la lucha contra el coronavirus desde el inicio, sufriendo la falta de material de protección, sin poder acceder a test de contagios, con plantillas mermadas, doblando jornadas y turnos e, incluso, trabajando de forma voluntaria fuera de sus jornadas laborales cuando así ha sido necesario.
Resaltan, asimismo, que mientras se producía ese adelgazamiento de lo público, los gastos en Defensa aumentaban porque el ejército es herramienta de represión y control para oprimir la voluntad de libertades nacionales de los pueblos vasco, gallego y catalán, y del conjunto de la clase trabajadora.
Finalmente, estos colectivos de bomberos reivindican que los gastos militares se dediquen a gastos sociales así como “una salida civil de la crisis sanitaria, con unos servicios públicos fuertes, en la que nuestros respectivos pueblos tengan capacidad para gestionar nuestros propios recursos, sin injerencias centralizadoras a toque de cornetín cuartelero”.