SERVICIOS PÚBLICOS

Bomberos y Bomberas de Araba denuncian contrataciones sin formación

29/08/2025
La Junta de Personal de Bomberos y Bomberas de Araba ha acordado un escrito en el que denuncia la situación precaria que sufre el servicio. Este es el texto acordado:

Jugando a la ruleta rusa en los bomberos forales de Araba

Hace años que los bomberos forales de Araba venimos denunciando ciertas situaciones que se dan en este servicio. Llevamos casi 10 años sin convenio regulador, un tercio de los días del año alguno de nuestros parques esta en mínimos, trabajamos con mínimos de tres bomberos, algo que no ocurre en ningún otro servicio de la CAV y que implica problemas de seguridad en las intervenciones, etc. En los últimos meses ha habido cambios importantes en la gestión del Organismo Autónomo, con la incorporación de un nuevo responsable político, Iñaki Gurtubai, Diputado de Igualdad, Euskara y Gobernanza y con la llegada de un nuevo Director Gerente, Aitor Uriarte. Y, ¿los cambios invitan al optimismo?

Iñaki Gurtubai llegó con una buena noticia bajo el brazo, ya que a los pocos días de su llegada, PNV y EH Bildu llegaban a un acuerdo presupuestario que incluía el compromiso para aumentar la plantilla hasta las reivindicaciones del colectivo en los dos siguientes ejercicios. Veremos. Las nuevas caras han traído también un cambio de talante y algunas de las negociaciones pendientes han avanzado mejor de lo que lo venían haciendo con los anteriores gestores, aunque todavía no se haya concretado nada.

Pero esta semana hemos retrocedido años en la gestión de este servicio. El lunes pasado comenzó a trabajar una persona que carece de formación como bombero. Desde la dirección dicen que ya no hay personas con el curso de formación básica que se imparte en la academia de Arkaute disponibles en sus listas de contratación y que por eso van a empezar a contratar a personas sin formación. Pero lo cierto es que hace más de un año y medio que el Organismo Autónomo de Bomberos de Araba no ofrece esa formación a ningún integrante de sus bolsas de empleo. Lo cierto es que hay personas que aprobaron hace ya casi tres años la última oposición de Araba (si, esa nefasta oposición conjunta organizada por la propia academia de Arkaute) y que no se ha conformado ninguna bolsa de empleo ni se les ha ofrecido la formación que les corresponde.

Ningún otro servicio de la CAV contrataría a personas sin esa formación básica del oficio de bombero. Es impensable. En ella se imparten los conocimientos básicos para trabajar en distintos tipos de incendios, en accidentes de tráfico, para trabajos en altura, en espacios confinados y un largo etcétera. En los parques pequeños de Araba la situación ya sería grave si una persona sin formación fuera uno de los 4 integrantes de la dotación ordinaria de un parque, pero en este caso la situación es peor. El lunes pasado el parque de Espejo se encontraba en mínimos, con tres personas, y una de ellas no tenía formación como bombero. La suerte quiso que ese día y en ese parque no tuvieran ninguna intervención, pero ¿cuánto durará la suerte? Hemos gastado una bala, pero mientras la situación no se revierta seguimos jugando a la ruleta rusa.

El riesgo es para todos: para la persona a la que se asignan trabajos para los que no esta formado, para sus compañeros, para sus superiores en la escala de mando, para la ciudadanía, pero también para los responsables de que esa situación se de. Desde el punto de vista de la seguridad es un disparate y por ello pedimos que no vuelva a ocurrir.

Es muy sencillo, apostar por un servicio fuerte de bomberas y bomberos en Araba pasa, entre otras cuestiones fundamentales, por no contratar a personas sin formación. Eso lo entiende todo el mundo.