Accidente laboral mortal

Cinco fallecidos en accidente laboral en un mes en Navarra

22/10/2024
Un trabajador de la empresa Lamaison ha fallecido esta mañana en una explosión ocurrida en la empresa Agralco S.Coop. De Lizarra. ELA reclama a los partidos políticos medidas urgentes de control, entre ellas triplicar la plantilla de la inspección de trabajo y ha convocado una concentración el martes (22 de octubre) a las 12:00 frente al Gobierno de Navarra.

Según los primeros datos, esta mañana ha fallecido un trabajador de la empresa Lamaison, en una explosión ocurrida en la empresa Agralco S.Coop. de Lizarra (Navarra). El pasado martes, 15 de octubre, un trabajador de la empresa Netzero falleció al caer de un poste, en Olleta (Leoz). El 7 de octubre, un trabajador de la empresa Elaborados Naturales de la Ribera falleció al resultar atrapado por una máquina en Funes. El 27 de septiembre, un transportista autónomo falleció en la carretera, en Lodosa. El 16 de septiembre, un trabajador de la constructora Imirizalcu falleció en Lumbier, tras caer de un andamio. Ante esta sangría, ELA quiere mostrar su apoyo y solidaridad a las personas allegadas de los fallecidos.

En lo que va de año 47 personas han fallecido en su puesto de trabajo en Hego Euskal Herria, 17 de ellas en Navarra. Este territorio tiene las peores tasas de siniestralidad, y la mayoría de estas muertes podían haberse evitado con medidas básicas de seguridad. Detrás de ello se encuentra la impunidad de la patronal y la complicidad de las instituciones. Las empresas llevan 30 años incumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales, y el Gobierno de Navarra renuncia a establecer los medios necesarios para controlar dichos incumplimientos, mientras destina dinero público a un Diálogo Social totalmente ineficaz en seguridad y salud laboral. Es inaceptable.

Ante la gravedad de la situación, ELA insta a los partidos políticos que se encuentran negociando los Presupuestos Generales de Navarra a que renuncien a financiar la figura del Delegado Territorial de Prevención, y asignen cuantías económicas suficientes a establecer medidas urgentes de control de las condiciones de seguridad de los centros de trabajo de Navarra, que incluyan triplicar la plantilla de la inspección de trabajo. En favor de dicha reivindicación, ELA ha convocado una concentración para el próximo martes, 22 de octubre, a las 12:00, frente a la sede del Gobierno de Navarra.