Concentración de protesta por la muerte del transportista que sufrió un accidente laboral en Orozko

ELA, tras manifestar, su apoyo y solidaridad a los familiares y compañeros del fallecido, exige una exhaustiva investigación que esclarezca lo sucedido, así como los posibles incumplimientos en materia de coordinación de actividades empresariales.
Así mismo, ELA denuncia el subregistro existente en las estadísticas oficiales de siniestralidad laboral vial, donde los siniestros producidos en la carretera no se suelen considerar como accidente laboral y pasan a engrosar los registros de accidentes de tráfico. A su vez, el sindicato alerta de que 40% de los siniestros del sector industrial guarda relación con la subcontratación, una práctica empleada de forma abusiva para incrementar beneficios a costa del deterioro de las condiciones de seguridad de las plantillas.
En ese sentido, ELA recuerda que en lo que llevamos de año han fallecido 29 personas en accidente laboral en Hego Euskal Herria. Ante la gravedad de la situación, el sindicato ha solicitado una reunión al Gobierno Vasco para trasladar sus propuestas para reducir los accidentes laborales. Este Gobierno sin embargo, rechaza reunirse con ELA, mientras sigue impulsando unas políticas públicas basadas en el diálogo social con la patronal y otras organizaciones, que se demuestran totalmente ineficaces para frenar la siniestralidad laboral.