Administración general de la CAPV
Concentración para exigir al Gobierno vasco que suspenda la circular horaria impuesta a la plantilla

Hoy, frente a Lakua, los dos sindicatos vascos han convocado una concentración y una rueda de prensa en contra de la última circular horaria establecida unilateralmente por el Ejecutivo de Gasteiz. El Gobierno de Urkullu ha modificado los horarios de los edificios administrativos (cerrarán a las 19:00 horas en lugar de a las 17:30) y, en consecuencia, ha reducido las modalidades de jornada, especialmente la modalidad B de las jornadas mixtas y partidas. Así, la plantilla ha perdido algunos de los derechos que ya tenía. Por ejemplo, los y las trabajadoras que podían comenzar la jornada laboral a las 11:00 de la mañana, ahora ya no podrán hacerlo, creando un problema que no existía en muchos hogares: cuidado de los progenitores o de los hijos, temas del hogar, etc. También hay que recordar que todos los cambios que dificultan la conciliación, en general, perjudican más a las mujeres.
La excusa del ahorro energético
El Gobierno ha dicho que con el nuevo horario pretende ahorrar energía, pero los sindicatos no están de acuerdo: opinan que detrás de la decisión está el interés de reducir los días libres de la plantilla. Otro ejemplo: Con la modalidad B que Lakua ha hecho desaparecer, los trabajadores tenían la posibilidad de trabajar 8:15 horas diarias. Al ser más de lo establecido en la jornada ordinaria de trabajo, estas horas eran acumuladas por el personal y posteriormente recuperadas en días libres. Ahora no podrán hacerlo. Asimismo, les ha reducido la pausa de comida para quienes realicen jornada partida. Y obliga a los trabajadores con jornada continuada, si algún día tienen que recuperar las horas, a realizar una pausa obligatoria no retribuida de 30 minutos en caso de jornada igual o superior a 8 horas.
La Administración ha suprimido estos derechos de los trabajadores y trabajadoras de forma unilateral y sin ningún tipo de negociación con los sindicatos. Por ello, ELA y LAB piden a la Administración que:
• Que suspenda la actual circular horaria.
• Que inicie una negociación real con los sindicatos, para llegar a un acuerdo que no suponga ningún recorte para la plantilla.
• Que no establezca unilateralmente nuevas circulares horarias, máxime cuando perjudican la conciliación.
Mientras tanto, han hecho un llamamiento al personal para que manifieste su desacuerdo en las siguientes movilizaciones:
Concentraciones:
• Martes 21 de febrero. 11:00-11:30. Gran Vía, Bilbao.
• Viernes 24 de febrero. 11:00-11:30. En todos los centros de trabajo.
• Martes 28 de febrero. 11:00-11:30. Lakua, Gasteiz.
Paros:
• Jueves 2 de marzo. 11:00-13:00. En centros de trabajo.