Continúa la huelga en Talleres Eléctricos Oyal, tras el despido de dos trabajadores que participaron en la huelga de mayo

La empresa se dedica a la instalación y mantenimiento de salas de calderas, y tiene doce trabajadores/as en total, siendo el delegado del sindicato ELA. En mayo, después de 54 días de huelga secundada por la totalidad de los trabajadores en producción, se llegó a un acuerdo de fin de huelga con mejoras en las condiciones de los trabajadores. Mejoras que incluyen incrementos salariales por encima del IPC, ascenso de categorías para varios trabajadores, pagas extraordinarias al 100%, mejoras en bajas, garantía de aplicación, etc... El acuerdo se entendió en su momento como muestra de respeto y reconocimiento entre las partes y como base para el entendimiento para el futuro.
Lejos de esto, la empresa ha ido buscando el momento adecuado para atacar al grupo de trabajadores organizado y así poder desmontar las mejoras logradas. Ha contratado, en este tiempo, a tres nuevos trabajadores y ha aprovechado para despedir a estos dos trabajadores de los que hicieron huelga por causas disciplinarias, que a juicio del grupo de trabajadores no tienen relación con la realidad.
El grupo de trabajadores, que son afiliados al sindicato ELA, no va permitir esta situación y además de defenderse jurídicamente de las acusaciones que se hacen a los dos trabajadores despedidos, han tomado la decisión de convocar una nueva huelga desde el día 28 de noviembre al 2 de diciembre. No desestimando tomar más actuaciones.
El objetivo de la huelga es la readmisión de ambos despidos, evitar la destrucción de puestos de trabajo, el cumplimiento del Acuerdo de Fin de Huelga y evitar la persecución sindical que esta llevando a cabo la dirección de la empresa.