Gobierno de Navarra
El Gobierno acuerda que sus trabajadoras y trabajadores pierdan otro 3,4% de poder adquisitivo en 2023

El Gobierno de Navarra ha aprobado en Consejo de Gobierno aplicar un 0,5 % de subida a la plantilla del Gobierno de Navarra lo que supone la ejecución del acuerdo firmado en Madrid en 2022 entre CCOO, UGT y el Gobierno del Estado. La aprobación y aplicación de este acuerdo supone una pérdida de poder adquisitivo del 6,5 % para los empleados públicos desde 2022 (del 3,1% en 2022 y el 3,4% en 2023). Con esta nueva pérdida, los y las empleadas públicas acumulan un 20% de pérdida de poder adquisitivo.
ELA insta al Gobierno de Navarra a ejercer sus competencias. Así, pide al Gobierno y a los partidos Navarros a que permitan que los presupuestos del Estado puedan decidir aquí las subidas salariales de las y los empleados públicos. Y prever una subida salarial del 10% en los presupuestos de Navarra que garantice el IPC de los últimos 3 años, así como trasladar este contenido a las mesas de negociación.
El Gobierno también ha anunciado una OPE, que ELA considera insuficiente a la vista de la elevada temporalidad y falta de personal de la Administración. Además, ELA critica que esté sujeta a la tasa de reposición, lo cual va en contra del autogobierno.
Estas reivindicaciones están recogidas en las movilizaciones para todo el sector público de Navarra. Si junto al resto de reivindicaciones ésta tampoco tiene respuesta, se seguirán alimentando las dinámicas de huelga. Garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas es la mejor manera de garantizar unos servicios públicos adecuados.