Superavit Navarra
El Gobierno de Navarra deja sin gastar 285 millones mientras Osasunbidea sigue colapsada

El Gobierno de Navarra ha cerrado el año 2022 con un superávit de 284,9 millones de euros. Esto es, ha dejado de gastar 284,9 millones de euros que tenía (el 6,9% de su presupuesto). Este dinero se debe destinar ahora al pago de la deuda, según establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Por tanto, el Gobierno de Navarra está priorizando los intereses de las entidades financieras y de la banca por encima del gasto para cubrir las necesidades sociales.
ELA considera inaceptable, inmoral y antisocial que el Gobierno de Navarra deje de gastar dinero que ya tenía cuando las necesidades sociales son alarmantes. En Osasunbidea la Atención Primaria sigue colapsada, las listas de espera disparadas, una UCI pediátrica que no reúne unas condiciones mínimas. Y en el resto de ámbitos las necesidades no son menores: en Educación los ratios son inasumibles, y la Renta Garantizada ha perdido el 50% respecto al SMI en las últimas dos legislaturas, por ejemplo. A esto hay que añadir la temporalidad, parcialidad y precariedad de una plantilla insuficiente y envejecida en Osasunbidea que acumula una cada vez mayor pérdida de poder adquisitivo.
ELA reclama que, además de destinar los recursos que tiene a inversión social, hacer una reforma fiscal para aumentar la recaudación aumentando los impuestos que pagan las empresas por sus beneficios y las rentas más altas sea una prioridad para el Gobierno de Navarra y los partidos que lo componen y apoyan. Han pasado 8 años desde que UPN abandonara el Gobierno de Navarra y seguimos con la misma política fiscal que entonces. Se han aprobado siete presupuestos desde entonces, y el porcentaje del PIB destinado a Osasunbidea sigue siendo el mismo en 2023 que en 2010 (año en el que UPN hizo graves recortes en todo el sector público), el 5,6% del PIB (la media a nivel europeo es del 8%).