El gobierno de Navarra vuelve a reducir el presupuesto del Instituto de Salud Laboral

31/01/2012
El pasado 26 de enero se celebró reunión del Consejo Navarro de Seguridad y Salud en el Trabajo. En dicha reunión la dirección del Instituto Navarro de Salud Laboral presentó el presupuesto del año 2012, que ha sufrido un recorte de 9,38% respecto al año anterior.

Hay que recordar que dicho presupuesto ha sido objeto de sucesivos recortes desde el 2009. Por tanto, se trata de un paso más en la vía de recortes iniciada por el Gobierno Navarro en materia de salud laboral.

Asimismo, en dicha reunión se presentaron las líneas básicas de actuación para el 2012. ELA criticó que una reducción tan importante en los recursos del Instituto Navarro de Salud Laboral hace poco creíbles los objetivos, en teoría ambiciosos, planteados en salud laboral para el 2012.

ELA considera inaceptable este nuevo recorte en materia de salud y exige al Gobierno Navarro una nueva política pública en dicha materia, que prime verdaderamente la salud de los trabajadores y trabajadoras frente a  otro tipo de intereses privados. Tenemos que recordar que en 2011 CCOO, UGT y CEN cobraron 161.722 euros (cada una de las organizaciones), provenientes de la Fundación Laboral de Prevención Riesgos Laborales. Este dinero se está utilizando para subvencionar directamente las plantillas de estas organizaciones, y no para hacer un trabajo de prevención o mejora de la salud laboral en las empresas.

Los recortes en materia de salud no son inevitables. Son una opción política de este Gobierno, que ha renunciado a hacer una política fiscal más justa y progresiva y ha optado por recortar el gasto social.