sector público CAPV
El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales de las 100.000 personas a su cargo

Los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas se concentrarán el 18 de marzo frente a Lakua para protestar antes de la reunión de la Mesa General, a la que acudirán ELA y LAB. En la cita, además de exigir al Gobierno Vasco que modifique su actitud autoritaria, pedirán que atienda las demandas que las y los trabajadores han reclamado mediante huelgas y movilizaciones. Pese a que el Gobierno Vasco rechazó participar en las reuniones de la Mesa General convocadas por los sindicatos, ELA y LAB han decidido acudir a la reunión de la Mesa General del calendario impuesto por el Gobierno Vasco.
La principal demanda del Sector Público es que las condiciones laborales y el empleo se puedan decidir en el marco de la CAPV, tal y como reivindicaron el pasado curso en movilizaciones y huelgas bajo el lema ‘Soldatak eta enplegua hemen erabaki’. En esa línea, piden que se adopten medidas en todos los sectores como: Acordar subidas salariales para recuperar el poder adquisitivo, estabilización (hasta situar la temporalidad por debajo del 8%), rejuvenecimiento de las plantillas, impulso de la salud laboral y establecer planes de euskaldunización y políticas de igualdad.
El Gobierno Vasco ha rechazado de manera reiterada negociar el salario y empleo en este ámbito y ha aceptado las propuestas aprobadas en Madrid. Según los sindicatos, el reciente acuerdo en la Ertzaintza demuestra que los límites impuestos por Madrid son una excusa para aplicar recortes en la CAPV, ya que es cuestión de voluntad política mejorar las condiciones del Sector Público. Mientras que el Gobierno Vasco hace propaganda sobre su nuevo talante, continúa aplicando las políticas de siempre, denuncian.
Los sindicatos recuerdan que, como consecuencia de la dinámica de movilizaciones se logró que en el acuerdo de investidura entre el PNV-PSOE se incluyera la posibilidad de decidir las condiciones laborales en el marco de la CAPV, y que diferentes partidos políticos se comprometieran a presentar enmiendas en los presupuestos de 2025 para superar los obstáculos que actualmente impiden legislar sobre los salarios y el empleo en Euskal Herria. ELA, LAB, ESK y Steilas denuncian que aquellos pasos no se han concretado en nada.
Así las cosas, ELA, LAB, ESK y Steilas se concentrarán el martes 18 de marzo a las 14.30 horas frente a Lakua (Gasteiz), media hora antes de la reunión de la Mesa General del Sector Público.