Sector Público
El Gobierno Vasco decide reducir en un 3% el poder adquisitivo de las y los trabajadores públicos en 2023

Para ELA la propuesta deja en evidencia que el Gobierno Vasco, a la hora de establecer las condiciones laborales de su plantilla, funciona como la patronal más neoliberal, ya que además de apostar sistemáticamente por el empobrecimiento de su plantilla con una pérdida del 20 % en la última década, mantiene una temporalidad superior al 40%, el doble que en el sector privado.
Para ELA es muy grave que mientras toma esta decisión sobre las condiciones laborales, cierra los presupuestos con superavit: los dos últimos ejercicios cerrados -2020 y 2021 – más de 2.000 millones de superavit, y todo hace indicar que el año 2022 también cerrará con superavit y con miles de millones en los bancos.
En la reunión que se celebrará el jueves, 16 de febrero, de la Mesa General ELA exigirá al Gobierno Vasco que deje de ser la Subdelegación del Estado en Gasteiz, de funcionar como la patronal más neoliberal del país, y apueste por los servicios públicos y por el colectivo que lo hace posible.