SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL

El PNV renuncia al autogobierno y muestra su deriva antidemocrática al rechazar un SMI vasco apoyado por 138.495 firmas

21/10/2025
El PNV renuncia al autogobierno y muestra su deriva antidemocrática al rechazar un SMI vasco apoyado por 138.495 firmas
El PNV renuncia al autogobierno y muestra su deriva antidemocrática al rechazar un SMI vasco apoyado por 138.495 firmas

ELA considera que la decisión política del PNV de rechazar la opción de un SMI vasco en el Parlamento de Gasteiz ha mostrado la cara más antidemocrática y centralista de un partido que aún se denomina abertzale y que con este anuncio se coloca directamente en un espacio compartido con PSE, PP, CCOO, UGT y, por supuesto, la patronal Confebask.

El PNV adelantó ayer que el Gobierno Vasco iba emitir un informe contra la reivindicación de ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru -respaldada por 138.495 personas en la CAPV-, para que en un futuro la cuantía del SMI se pueda decidir en el Parlamento de Gasteiz. Ese rechazo se ha confirmado oficialmente hoy, y ahonda en la conducta profundamente antidemocrática del Gobierno de Pradales, que hace unas semanas hizo lo mismo con la ILP del Movimiento de Pensionistas.

ELA seguirá trabajando con otros sindicatos en la reivindicación de un SMI vasco, y reclama el voto a favor de los grupos políticos en la próxima votación del Parlamento de Gasteiz, de modo que esta reivindicación prospere y se pueda debatir la modificación del Estatuto de los Trabajadores en el Congreso de los Diputados. Para ello, ELA convocará movilizaciones conjuntas con el resto de sindicatos y explorará todas las vías políticas para que la clase trabajadora vasca cuente con un SMI propio, una reivindicación democrática básica que el PNV quiere arruinar.

Por otro lado, ELA considera un fraude el argumento empleado por el PNV para camuflar su deriva antidemocrática: tras 50 años de incumplimientos del Estatuto de Gernika, fiar la competencia del SMI a un futuro estatus negociado carece de toda credibilidad por parte del PNV. Si este partido es incapaz ahora de pronunciarse a favor en un Parlamento de Gasteiz con una supuesta mayoría abertzale, no es en absoluto creíble que convierta esta cuestión en el eje central de su negociación con el Estado de cara a un nuevo estatus político para la CAPV.

ELA, por su parte, continúa con su reivindicación de un SMI vasco, y mañana comparecerá junto a LAB en el acto de conciliación con Confebask que tendrá lugar en el Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao a las 12:00 horas.