El proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco traerá más recortes de gasto
Por tanto, el gasto real del gobierno el año que viene, descontando el pago de la deuda, será un 8,3% menor al que tuvo lugar en 2012. Si tenemos en cuenta que las necesidades sociales en 2014 son aún mayores que las de 2012, es evidente que el presupuesto del Gobierno Vasco va a ser muy insuficiente para sufragarlas.
El proyecto de presupuesto de Urkullu es coherente con el acuerdo alcanzado entre el PNV y el PSE-EE-PSOE, que ELA calificó como fraude social. Pretender hacer creer que volver al nivel de gasto de 2012 sería suficiente es totalmente falso. Cabe recordar que el Gobierno de Patxi López había aplicado importantes recortes sociales (el Gobierno Vasco recortó 350 millones de euros su gasto de 2009 a 2012, especialmente el gasto social).
Comparar el presupuesto del ejercicio 2014 con el presentado para el 2013, que ni siquiera fue aprobado, también forma parte de la farsa por engañar a la sociedad, y evidencia que a pesar de su no aprobación, el gobierno de Urkullu ha realizado el nivel de gasto que pretendía en el proyecto de presupuestos del ejercicio 2013.
Por tanto, el proyecto de presupuestos de 2014 es coherente con una política presupuestaria que ha sido parte de las políticas públicas que han llevado a un agravamiento de la crisis, del paro, de la pobreza y de las desigualdades sociales. Basta ver algunos datos:
-
El gasto previsto en Sanidad en 2014 será 157 millones de euros inferior al de 2009.
-
El gasto previsto en Educación en 2014 será 66 millones de euros menos que en 2009.
-
El gasto previsto en Vivienda en 2014 será la mitad (114 millones de euros menos) de 2009.
-
El proyecto de presupuestos plantea, una vez más, la congelación del salario del personal, la apuesta por la reducción del empleo público, así como el mantenimiento de los recortes impuestos en sus condiciones de trabajo en los últimos años.
Este proyecto de presupuestos es también coherente con las previsiones de recaudación establecidas para 2014 en el Consejo Vasco de Finanzas, acordadas entre el propio Gobierno y las 3 Diputaciones Forales. ELA también señaló que las mismas suponen mantener una política fiscal injusta y que conlleva seguir con las políticas de recortes.
Por todo ello, ELA rechaza el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para 2014, y exige un cambio radical de la política presupuestaria y fiscal que se está aplicando por el conjunto de las instituciones de Hego Euskal Herria.