El TSJPV insiste en restringir el derecho básico a manifestarse el Primero de Mayo

29/04/2021
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) insiste en restringir el derecho básico a manifestarse el Primero de Mayo, validando las restricciones de desplazamiento de la Ertzaintza. ELA considera que este fallo es un ataque a las libertades fundamentales, y celebrará los actos convocados en Bilbao, Gasteiz, Donostia e Iruña cumpliendo todas las medidas sanitarias. ELA considera el fallo un ataque a las libertades fundamentales y celebrará los actos en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria cumpliendo con todas las medidas sanitarias.

El derecho de reunión y manifestación —cauce del principio democrático participativo— es, en la práctica, uno de los medios de los que disponen las personas trabajadoras para poder expresar públicamente sus ideas y reivindicaciones; por ello, ELA considera especialmente grave esta restricción.

ELA reitera que las manifestaciones del Primero de Mayo se desarrollarán con adopción de todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar la salud (uso de mascarilla, distancia social…); se realizarán  al aire libre; tienen una duración limitada y un lugar de recorrido predeterminado. 

Las restricciones impuestas se contradicen con la obligación diaria a acudir a esos mismos lugares para trabajar, en muchos casos en lugares cerrados y con una jornada superior a la de la propia manifestación. Por ello, ELA insiste en que este fallo no está justificado y pone en evidencia la distinta vara de medir utilizada.

ELA reafirma su compromiso con la clase trabajadora y en una fecha tan señalada como el Primero de Mayo hace un llamamiento a participar en las manifestaciones que bajo el lema “Aldaketa garaia da” tendrán lugar a las 11.30 h en Bilbao (Sagrado Corazón), donde intervendrá el secretario general Mitxel Lakuntza, Donostia (Alderdi Eder) e Iruña (Plaza de la Cruz). En Gasteiz, la manifestación arrancará a las 11 horas desde la plaza de la Virgen Blanca.