ELA condena la escalada represiva del Estado contra Cataluña

ELA considera que se ha declarado de facto un estado de excepción en el conjunto del Estado español que se está sustanciando en gravísimos ataques a derechos fundamentales y políticos. Nos referimos a la injerencia ilegítima en la actividad del gobierno, el parlamento catalán y diversos entes públicos, así como al ataque contra derechos fundamentales de la ciudadanía y la sociedad civil como la libertad de opinión, reunión o manifestación. Es probable que el estado de excepción se haya convertido ya en el estado natural de las cosas en España, razón añadida para que cada vez más pueblos y naciones sigamos aspirando a ejercer más pronto que tarde el derecho de autodeterminación.
ELA entiende que, en este contexto, el Partido Nacionalista Vasco debe renunciar inmediata y definitivamente a seguir sosteniendo en el Congreso la mayoría que otorga estabilidad al Gobierno del Partido Popular. Ese apoyo al partido que lidera la represión en Cataluña y encabeza los rankings de la corrupción política y los procesos judiciales que de ella se derivan, no sólo constituye un motivo de vergüenza para el pueblo vasco, sino, lo que es aún peor, certifica como democrática a una fuerza política que da muestras diarias de no haberse separado de la herencia del dictador.
ELA quiere informar a su militancia que, como consecuencia de los episodios represivos de esta mañana, han quedado suspendidas las reuniones que nuestro secretario general Txiki Muñoz iba a mantener con el president de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y con vicepresidente Oriol Junqueras.
ELA elogia el civismo con el que el pueblo catalán está protagonizando la respuesta a estos episodios represivos y anima a todos y todas a seguir movilizándose hasta alcanzar democráticamente su plena soberanía. ELA anima igualmente a su afiliación a seguir movilizándose en defensa de Cataluña en las plurales manifestaciones y concentraciones que a lo largo de estos días se están convocando.