ELA convoca una huelga en el servicio de limpieza del Hotel Occidental de Bilbao (Barceló)

Tras la negativa de la cadena Barceló a recoger el derecho a la subrogación para garantizar la estabilidad los puestos de trabajo de las trabajadoras de la empresa Samsic, subcontrata encargada de la limpieza de habitaciones y zonas comunes del Hotel sito en las inmediaciones de la basílica de Begoña, ELA ha registrado la convocatoria de huelga indefinida de jornada completa a partir del próximo lunes, día 20 de marzo.
El responsable de ELA, Iñaki Oliden, denuncia la política mercantilista de la cadena hotelera, precarizando las condiciones socio-laborales del colectivo de limpieza, al no aceptar el derecho a la subrogación y dar pie a la entrada de empresas estatales que eluden la aplicación de los convenios provinciales de referencia, con salarios que apenas alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional.
No en vano, el responsable de la central mayoritaria recuerda que la cadena Barcelo está presente en Bilbao con sendos hoteles: el Barceló-Nervión, sito en el Campo Volantín; y el Hotel Occidental, en las inmediaciones de la basílica de Begoña y foco del conflicto. En el primero de los hoteles, el Hotel Barceló-Nervión, opera la empresa Constant firme candidata a desempeñar, tras la entrada de la cadena Barceló en el Hotel de Begoña, los servicios de limpieza, y con quien recientemente ELA ha mantenido un duro conflicto en el Hotel NH Villa de Bilbao, con un conato de huelga indefinida que finalizó con un acuerdo que garantizaba la subrogación del personal, así como sustanciales mejoras en las condiciones socio-laborales.
La negativa de la cadena hotelera a contemplar la garantía de subrogación ante la posible entrada de la empresa de servicios Constant, cuyo convenio estatal contempla remuneraciones que apenas sobrepasan los 2 € la habitación limpiada, ha desencadenado la enérgica respuesta de ELA en su defensa de los puestos de trabajo del colectivo de limpieza.
Oliden califica de lamentable e inadmisible la precarización que está suponiendo la subcontratación por medio de empresas estatales de servicios, y que denomina como auténticas sucedáneas “ETT´s fantasmas” de puesta a disposición de mano de obra barata; mostrándose categórico en la necesidad de confrontación en el que parece será un nuevo capítulo tras los conflictos del Hotel Abando, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Hotel NH Villa de Bilbao.