ELA convoca una segunda jornada de huelga en las residencias de Bizkaia para el próximo 8 de febrero

18/01/2022
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia han convocado una nueva jornada de huelga para el 8 de febrero (un mes antes de la celebración del 8 de marzo). ELA volverá a denunciar públicamente la urgente necesidad de la renovación del convenio colectivo para que se produzca un cambio de modelo donde la publificación de los servicios, la estabilización y mejora del empleo, así como la mejora de la ratio sean ejes vertebradores del mismo. La necesidad urgente en el cambio de modelo, la publificación de los servicios y la mejora de la ratio serán ejes vertebradores de las reivindicaciones.

ELA ha exigido que se negocien y acuerden aspectos tan vitales para la atención del cuidado como la sustitución de las profesionales desde el primer día, la contratación a tiempo completo, la equiparación de las condiciones salariales y laborales al IFAS y acabar con los contratos a tiempo parcial, entre otras. Sin embargo, tras la convocatoria de huelga del pasado 14 de diciembre, la posición marcada por Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Patronales es cada vez más evidente: no respetar el derecho de 5.000 trabajadoras a ejercer su derecho a la huelga, llevar al límite a plantillas agotadas con grandes sobrecargas de trabajo, la no sustitución de trabajadoras... Todo ello responde a la apuesta por un modelo de atención que da cobertura absoluta a la privatización y el negocio, por encima de las personas y el cuidado.

A día de hoy, ni un solo euro de los 255 millones de dinero público destinado a las patronales del sector (GESCA, LARES y ELBE) se ha dirigido a la mejora del cuidado, del aumento de las plantillas, ni a las mejoras de las condiciones de trabajo. Es más, en el transcurso de esta sexta ola dichas patronales, con el beneplácito de la Diputación Foral de Bizkaia, lejos de invertir en el cuidado, siguen explotando a las trabajadoras del sector incrementando sus cargas de trabajo, teniendo que trabajar en sus días libres, festivos o vacaciones ante la falta de personal que sustituya a las trabajadoras en situación de baja derivada de la situación que vive en los centros de trabajo.

Ante esta situación, con esta segunda jornada de huelga ELA avanza un año en el que la movilización y la huelga van a ser ejes principales de lucha, para que Patronales, Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Trabajo tomen de una vez por todas decisiones dirigidas a un cambio real para el conjunto de residentes, familiares, trabajadoras y sociedad de este país.