ELA demandará a Ambuibérica ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por vulnerar el derecho a la salud y la vida de la plantilla

14/04/2020
ELA demandará a Ambuibérica ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por vulnerar el derecho a la salud y la vida de la plantilla
ELA registrará en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco una demanda contra Ambuibérica en materia de tutela de derechos fundamentales (derecho a la salud, vida e integridad física). Asimismo, el sindicato solicita medidas cautelarísimas para que las direcciones provean de manera urgente e inmediata a toda la plantilla de EPIs homologados y cumpla con los protocolos de seguridad, con los requerimientos de la Inspección de Trabajo y con las recomendaciones de OSALAN. En la demanda, el sindicato pide, además, que por cada día que no se garantice la salud de los trabajadores y trabajadoras se imponga una multa.


Ambuibérica es adjudicataria del contrato para la prestación del servicio de transporte y asistencia a emergencias sanitarias para la red de trasporte sanitario urgente (RTSU) de la Comunidad Aútonoma del Pais Vasco. Cuenta en Bizkaia con 32 bases (entre la concertada y RTSU ) y con 15, en Gipuzkoa (en la RTSU), con una plantilla, aproximada, de 825 trabajadores/as.

ELA lleva tiempo solicitando a la dirección de la empresa que adopte las medidas necesarias para garantizar la salud de sus trabajadores/as así como la de los usuarios. Para ello, ha interpuesto diversas denuncias ante Inspección de Trabajo.Tanto la Inspección como Osalan han constatado graves incumplimientos en esta materia y conminando a la empresa a cumplir de manera inmediata con sus obligaciones. Sin embargo, a día de hoy, la empresa sigue sin cumplir dichos requerimientos. Se conoce que al menos hay 15 personas infectadas y 39 permanecen en aislamiento.

Ante los graves incumplimientos de la empresa, ELA ha decidido interponer la demanda en en TSJPV con el objeto de que se garantice:

  • mascarillas ffp2 y ffp3 , batas/buzo integral impermeables, guantes desechables, gafas de protección, gel hidroalcohólico.

  • sistema de recogida, lavado y descontaminación de la ropa de trabajo.
  • taquilla con doble cuerpo interior o, en su defecto, doble taquilla, vestuario de recambio, bolsas GII y contenedores específicos para depositar la ropa contaminada.
  • limpieza y desinfección diaria de los centros de trabajo a cargo de empresa homologada.

ELA estima que la situación que se está generando en la coyuntura actual pone muy en evidencia el sistema de subcontratación. El Gobierno Vasco debe velar y garantizar la salud de la ciudadanía. Los incumplimientos de las empresas adjudicatarias respecto a la salud de las plantilla no sólo repercute en los trabajadores y trabajadoras sino en las personas que son usuarias de este servicio, ya que la falta de medidas y el mayor riesgo de contagio convierte al personal de ambulancias en transmisores del virus.

El sindicato exige al Gobierno Vasco que se involucre en la solución del problema y exija a las empresas el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad. Así mismo, insta a una reflexión a fondo respecto a la política de subcontratación y le emplaza a que asuma la gestión de este servicio de manera directa, subrogando al personal que hoy presta este servicio tan esencial para la cuidadanía.