ELA denuncia el accidente de trabajo mortal ocurrido en Tiebas
ELA exige la investigación de las circunstancias del accidente y las responsabilidades que pudieran existir. Con el pretexto de la crisis, la prevención de riesgos laborales en las empresas está quedando en un segundo plano y en muchos casos, los empresarios están haciendo dejación de sus responsabilidades.
Las causas que originan la siniestralidad se repiten una y otra vez. La temporalidad, la subcontratación, la falta de medidas de seguridad, la ausencia de formación, en definitiva la precariedad, tiene consecuencias tan graves y fatales como lo ocurrido en Tiebas.
En el día a día se ve claramente la falta de voluntad política de la administración para poner soluciones efectivas a este problema, cuando priman los recortes ante las medidas preventivas y cuando el Gobierno de Navarra ha reducido un año más el presupuesto del Instituto Navarro de Salud Laboral. Con este tipo de recortes no se pueden hacer políticas preventivas en salud laboral. De nada sirven las mesas, los planes, las fotos, si cuando realmente se debe actuar con diligencia la seguridad y salud no ocupa un lugar prioritario en la ejecución de los trabajos.
Para ELA, la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras es principal. Para denunciar esta situación, vamos a realizar una concentración el próximo jueves 26 de septiembre a las 12:00 delante de la sede de la Inspección de Trabajo en Pamplona (Calle Monasterio de Cilveti 4).