ELA denuncia el cierre de la empresa Baltogar en Mungia, tras 70 años de actividad

30/10/2014
La empresa Baltogar, S.A.U. ubicada en Mungia, ha solicitado la liquidación. El cese de la actividad industrial es inminente, dejando en la calle a sus 49 trabajadores.

La empresa Baltogar, S.A.U. se dedica, desde el año 1943, a la fabricación de ventiladores industriales, principalmente para la industria papelera, petroquímica y siderometalúrgica, así como para obra civil, túneles, ... etc. Esta empresa que tiene su centro de producción en Mungia da trabajo a 49 personas.

En el año 2011 esta empresa es adquirida al 100% por la empresa Fan Technologies, empresa creada “ad hoc” para la operación por Aeroblade (54%) y Fondos de Capital Riesgo del Gobierno Vasco (46%). Esta operación que se hace con la aportación de importantes fondos públicos por parte del Gobierno Vasco, en aquel entonces liderado por Patxi López y se nos vende a los trabajadores y trabajadoras de Baltogar como parte importante para impulsar un plan estratégico 2012-2015 en el que se trata de crear un “polo vasco de fluidodinámica” con un ambicioso plan de crecimiento organizativo y corporativo para desarrollar tecnología propia y diversificar e internacionalidad el negocio. Y para ello Baltogar pasa a formar parte del grupo impulsado por Aeroblade, que es a su vez filial de Synergy que también controla al 100% Aernnova.

Hoy tras 2 años de estas noticias y promesas, estamos a la espera de que el juzagado de los mercantil resuelva sobre un ERE de extinción de los 49 trabajadores de Baltogar ,que se han opuesto a dicho ERE.

Desde que los nuevos accionistas han tomado el control de la sociedad la empresa no ha tomado ninguna iniciativa para asegurar el futuro y la viabilidad de la empresa, simplemente la han dejado morir y pretenden dejar en el desempleo a 49 familias cuando como hemos explicado Baltogar forma parte de un grupo empresarial muy conocido cuyas las cuentas consolidadas arrojan importantes beneficios.

Una vez más estamos ante una decisión estratégica de una multinacional donde pone por delante el aumentar su cuenta de resultados al futuro de las personas. Y nos volvemos a preguntar cual es el papel de las Instituciones. Solicitamos su implicación directa y que exija al grupo empresarial el mantenimiento de los puestos de trabajo. Los trabajadores y trabajadoras así lo estan exigiendo en el procedimiento concursal.

El cierre de esta empresa no solo afecta directamente a los trabajadores de Baltogar sino a los trabajadores y trabajadoras de la zona de Mungia y Txoriherri que en poco tiempo esta viviendo el cirre de empresas importantes como Baltogar, Troquenor, Brunnschweiler,o Zardoya Otis.