ELA denuncia en Gasteiz la política de criminalización de la población extranjera

Además de manifestar nuestra solidaridad, denunciamos la criminalización y la estigmatización a la que se somete a una parte de la población extranjera señalada por los citados mandatarios. Lo hacemos desde nuestra condición de sindicato de contrapoder, que entiende que los poderes públicos no pueden utilizar su posición institucional para atacar personas y colectivos sin ningún tipo de rigor ni contraste público.
De esta manera, se da una manipulación del debate que impide conocer la realidad en todas sus dimensiones, y fomenta además la división y el desencuentro social. Exigimos a las instituciones pertinentes un debate real sobre el sistema de protección social, así como propuestas en materia de inmigración e integración social más allá del plano formal.
El ejercicio de derechos y la propia democracia quedan cuestionadas a raíz de este tipo de expresiones discriminatorias y con una clara vocación electoralista.