ELA denuncia la insostenible situación de la plantilla de la Residencia Iñigo de Loyola, de Barakaldo

10/09/2021
Las trabajadoras de la Residencia Iñigo de Loyola ( Residencia Aita y Ama) de Barakaldo se concentraron el jueves 9 de septiembre en la Herriko Plaza para denunciar la complicada situación en la que se encuentran. En el mes de Julio con el único objetivo de hacer negocio se produjo el traspaso de la Residencia a un nuevo propietario. Desde entonces, se han producido numerosos despidos, dejando a los las personas residentes sin muchos de los servicios que recibían por parte de esos profesionales (Asistencia médica, peluquería, enfermería…). El equipo gerocultor se ha reducido hasta estar una única trabajadora por turno. Ademas las, trabajadoras continúan yendo a sus puestos de trabajo a pesar de no cobrar desde julio.

Se trata de un ejemplo claro de lo que ELA viene denunciando desde hace años y que las trabajadoras del sector reivindicaron en las calles durante las tres jornadas de huelga que se han celebrado por este motivo: el actual modelo de cuidados no funciona, prioriza el capital a la vida y es por ello que es urgente un cambio de modelo que anteponga los cuidados y la vida al beneficio económico de empresas privadas.



La Residencia Iñigo de Loyola es una Residencia privada, como tantas otras en Bizkaia, que cuenta con el permiso de la Diputación Foral de Bizkaia para cuidar a personas mayores que esta misma institución deriva y costea, con dinero público. Tiene plazas concertadas con la DFB y con el Ayuntamiento de Barakaldo. Por ello, ELA exige a ambas instituciones que tomen cartas en el asunto y no permitan que el interés privado del nuevo propietario haga que las personas residentes y la plantilla queden desamparadas.