Accidente laboral mortal

ELA denuncia la muerte de un transportista en accidente laboral

19/07/2023
Es necesario mejorar las condiciones laborales de un sector caracterizado por el exceso de jornada, horarios inaceptables, prisas y pesos excesivos, elementos que están directamente relacionados con la siniestralidad.

Ayer, 18 de julio, un camionero falleció en un accidente en la N-121 en Murillo el Cuende. El vehículo volcó tras salirse de la calzada cuando transportaba una carga de pienso. El fallecido es un vecino de Falces de 56. ELA se solidariza con los familiares y amigos del fallecido y ha pedido que se reconozca el siniestro como accidente laboral, ya que los accidentes de los transportistas a menudo se contabilizan en los registros de accidentes de tráfico o como muertes naturales.

La desregulación y la falta de derechos que sufren los trabajadores del sector están directamente relacionados con el aumento de la siniestralidad, y el exceso de jornadas, horarios, prisas y pesos a los que se ven sometidos por miedo a perder su trabajo ponen en peligro la salud y la vida de los conductores de forma constante.

Ante la gravedad de la situación, la impunidad y la complicidad de empresarios y Gobierno de Navarra son inaceptables para ELA. Su objetivo es conseguir a cualquier precio un servicio de transporte lo más barato posible. También en salud laboral, en general, patronal y Gobierno van de la mano.

Es necesario mejorar las condiciones laborales en el sector del transporte, y es también necesario, tal y como aprobó el Parlamento de Navarra en 2018, recuperar la competencia de inspección de trabajo y triplicar su plantilla, igualándola a la media europea.