ACCIDENTE LABORAL MORTAL

ELA denuncia la muerte de un transportista y exige más medidas contra la siniestralidad laboral al Gobierno de Navarra

14/05/2024
Cada año aumenta el número de muertes en accidente laboral de transportistas debido a las precarias condiciones del sector. ELA exige aumentar los medios de control y el número de personas de Inspección de Trabajo hasta 45 para cumplir con las directrices europeas.

Ayer un trabajador de la empresa Cerio Ensilados falleció cuando su camión se estrelló en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). ELA denuncia esta nueva muerte por accidente laboral y la alta precariedad que sufren los trasportistas por la falta de inversión en prevención en el trabajo.

Con esta última muerte, ya son 10 los trabajadores y trabajadoras fallecidas en Navarra en 2024. En Navarra la mitad de los accidentes mortales y graves se producen por falta de medidas de seguridad, y la inspección de trabajo está colapsada por falta de personal. ELA exige triplicar la plantilla de Inspección de Trabajo hasta 45 personas para cumplir las directrices europeas y controlar debidamente los incumplimientos que sistemáticamente se vienen dando en las empresas y centros de trabajo de Navarra.

Cada año aumenta el número transportistas que fallecen por las pésimas condiciones laborales que tienen en el trabajo. Muchos transportistas son autónomos y esto tampoco ayuda a garantizar unas medidas de seguridad mínimas. Muchas veces tienen que hacer interminables jornadas para conseguir un salario digno sin respetar los correspondientes descansos. La mala condición de la red viaria y la falta de mantenimiento de los vehículos empeora la situación y aumenta la probabilidad de sufrir accidentes laborales. Además, hay que señalar que muchos se camuflan como accidentes de tráfico en vez de accidentes laborales, como si la precariedad laboral no tuviera nada que ver con los accidentes en este sector.