ELA denuncia los despidos en ETRA Norte

Hace tres años, con el cambio en la dirección general del grupo empresarial Grupo ETRA, se redefinieron las áreas territoriales asignadas a las empresas del grupo y un nuevo gerente asumió la dirección de ETRA Norte S.A., con el consecuente despido del anterior directivo, a pesar de sus múltiples años de experiencia. En ese momento, el mensaje que se transmitió a todos los empleados fue el de que no cambiaría la forma de trabajar en ningún aspecto. Sin embargo, en este período se han modificado, de forma discreta y paulatina, diversos aspectos de la operativa, siendo el más reseñable el traspaso de los principales puestos de mando a personal de confianza de la nueva gerencia, desplazados desde el anterior destino de dicha persona al cargo, y con la consecuente degradación de los trabajadores que anteriormente ejecutaban tales funciones.
Pero no es ésta la única causa que hace temer una oleada de despidos tras estas dos primeras bajas. Por otro lado, la venta a punto de oficializarse de toda la rama de servicios del grupo ACS (en la que se incluye al Grupo ETRA) a la multinacional francesa VINCI por 5.200 millones de euros, y las acciones relacionadas de las que la prensa está informando, hacen temer que el contrato de venta requiera un vaciado de personal antes de formalizar la gestión. Así, recientemente ACS lanzó un ERE a Intecsa e Initec, otras dos empresas incluidas en la venta, que ha llevado al paro a un total de 260 trabajadores, representando en ambos casos a más del 50% de la plantilla. Esta descapitalización previa a la venta hace temer que estas medidas se puedan extender al resto de empresas afectadas.