CASO 'LAS SEIS DE LA SUIZA' (GIJÓN)

ELA exige que se les conceda el indulto y que se derogue la Ley Mordaza

16/07/2025
Considera que la sentencia crea un antecedente peligroso y que abre la vía a condenar a miles de personas trabajadoras que protestan.

ELA muestra su solidaridad con las 6 sindicalistas trabajadoras de la pastelería la Suiza (encarceladas aplicando la denominada Ley Mordaza), exige que se les conceda el indulto y pide a los partidos que sostienen al Gobierno que presionen para que se derogue la ley de protección de la seguridad ciudadana. Las seis personas, vinculadas al sindicato CNT, han acabado en prisión por participar en una campaña de protesta frente a una pastelería de Gijón. ELA apoyó en mayo la solicitud de indulto realizado por la CNT, junto con otras 20 organizaciones sindicales de clase. No obstante, las seis sindicalistas han tenido que entrar en prisión antes de que llegue la estimación del indulto. El Poder Ejecutivo puede ofrecer una medida de gracia si considera que determinadas sentencias pueden generar un daño personal y social que excede al de la sentencia. Este sería uno de estos casos, afirma ELA.

El conflicto que ha llevado a las sindicalistas a la cárcel comenzó hace 8 años cuando, en 2017, una trabajadora de la pastelería La Suiza, a la que le debían horas extra y vacaciones -y, además, alegaba acoso- acudió a la CNT y expuso su caso. El sindicato puso en marcha una campaña de denuncia sindical tras los intentos infructuosos de negociar con la empresa, lo que llevó al empresario a interponer una serie de denuncias contra la organización. El resultado, una condena a 3 años y 6 meses de prisión para 6 sindicalistas de la Suiza.

“Estamos ante un claro ejemplo de criminalización y estigmatización de la protesta y de la movilización”, denuncia ELA.

ELA, por tanto, anima a su militancia a participar activamente en las movilizaciones convocadas durante estos próximos días en Hego Euskal Herria en solidaridad con las 6 de la Suiza.