ELA, LAB y ESK rechazan el acuerdo sobre el ERTE de Sidenor firmado por UGT, CCOO y USO

24/05/2021
ELA, LAB y ESK rechazan el acuerdo sobre el ERTE de Sidenor firmado por UGT, CCOO y USO en vísperas del 19 de mayo, fecha prevista para la celebración del juicio en la Audiencia Nacional en contra del citado expediente, que Sidenor, de manera unilateral, decidió aplicar en sus diferentes plantas. Este acuerdo torpedea la vía jurídica iniciada por los sindicatos para la anulación del ERTE y, con ello, que las causas alegadas para su aplicación sean rechazadas. Recordar que durante el periodo de consultas no hubo acuerdo sindicatos-dirección sobre el ERTE ya que la empresa no pudo justificar la medida, y que los acontecimientos posteriores han evidenciado que no había causas para la aplicación del citado expediente de regulación temporal de empleo.

ELA, LAB y ESK rechazan el acuerdo sobre el ERTE de Sidenor firmado por UGT, CCOO y USO porque supone aceptar unas causas que no existen, colocando a la plantilla en una posicion de indefensión ante los verdaderos planes de la empresa. Algunos de esos planes se recogían en el informe técnico que elaboró la asesoría ITASU para la negociación: concentraciones de producciones en determinadas plantas, movilidades geográficas, posibles cierres de algunas de las plantas...

Asimismo, estos sindicatos tampoco aceptan que sea un acuerdo realizado en Madrid, a espaldas de la plantilla.”Una vez más queda clara la importancia de que las negociaciones se den en Euskal Herria y en los centros de trabajo de aquí. Cada vez que las negociaciones se realizan en marcos estatales las plantillas de aquí se ven discriminadas y sus condiciones laborales perjudicadas”, denuncian.

Finalmente, ELA, LAB y ESK critican que UGT, CCOO y USO vuelvan a salir en ayuda de la empresa, librándola de una posible anulación del ERTE y de las consecuencias que esto supondría, como la devolución del dinero público y los salarios de la plantilla afectada.