SIDENOR

ELA muestra su máxima preocupación ante la investigación a José Antonio Jainaga por su participación en delito de Lesa Humanidad

24/10/2025
El sindicato demanda que se esclarezcan los hechos y se rompa cualquier relación con el estado de Israel.

ELA ha conocido hoy el auto del juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge por el cual se investiga a José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, por presuntos delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por la venta, sin autorización, de partidas de acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI). 

Estos hechos investigados revisten una extraordinaria gravedad. ELA exige tanto al propio investigado como a la dirección de Sidenor, la máxima transparencia.

El pasado 1 de julio, los sindicatos ELA, ESK y LAB y la plataforma BDZ denunciaron que Sidenor comerciaba con el estado de Israel y la propia empresa. Tras este posicionamiento, anunció que dejaba de servir acero al citado estado.

Este hecho es destacado en el auto del juez de la Audiencia Nacional, ya que destaca que no procede investigar a la sociedad Sidenor Aceros Especiales “dado el papel activo de los trabajadores de esta empresa y su contribución a la denuncia pública, así como a impedir la continuación de la actividad presuntamente delictiva”.

Una vez más se demuestra la necesidad de sindicatos comprometidos a favor de los derechos humanos y capaces de plantarse ante las decisiones de las direcciones que atentan contra los derechos de las personas.

ELA continuará trabajando para que las empresas e instituciones de Euskal Herria rompan cualquier relación con el estado de Israel responsable del genocidio del pueblo Palestino.