belicismo

ELA presionará a partidos y Gobiernos para impedir que se aumente el gasto militar

15/04/2025
ELA comparte la necesidad de movilizaciones masivas contra la escalada belicista y contra un modelo europeo subordinado al poder empresarial.

ELA reafirma su postura contraria a la guerra y en contra de que se financie con recursos públicos, y se compromete a presionar a Gobiernos y partidos políticos para impedir que se aumente el gasto militar o en inversiones destinadas a la industria bélica. ELA subraya que el belicismo significa más guerra, y al mismo tiempo, menos democracia. La militarización de la economía y de la sociedad va acompañada de un ataque directo a los derechos sociales, laborales y sindicales. No es casualidad que este aumento del gasto militar se produzca en paralelo a políticas de austeridad que siguen empobreciendo a la clase trabajadora en Europa.

En esta estrategia, la OTAN juega un papel fundamental. Navarra ya expresó su rechazo a esta estructura en el referéndum de 1986, votando mayoritariamente ‘no’ a la incorporación del Estado español a la OTAN. ELA reivindica ese mandato democrático y denuncia la sumisión a una estrategia militar que contradice la voluntad popular de Euskal Herria.

Por ello, ELA comparte la necesidad de movilizaciones masivas contra la escalada belicista y contra un modelo europeo subordinado al poder empresarial, que en estos momentos se concreta en el aumento del gasto militar para favorecer a las multinacionales del sector armamentístico (o aeroespacial, según la nueva denominación empleada por Gobiernos y patronales).

Además, ELA considera que los partidos políticos que apoyan al Ejecutivo de Sánchez deben revisar su papel en el aumento del gasto militar en el Presupuesto español (19.700 millones anuales, según datos oficiales de la OTAN), y actuar en consecuencia. Por ello, la creación de iniciativas conjuntas con partidos políticos debería exigir también la negativa expresa al aumento del gasto militar en los presupuestos públicos.

Por último, ELA denuncia también el papel de los lobbies económicos, que ven en la militarización una nueva vía de negocio y se alinean con la lógica de guerra desde una perspectiva puramente economicista. La clase trabajadora no puede ser cómplice de esta apuesta por la militarización y la guerra, que solo beneficia a una minoría a costa del bienestar colectivo. ELA reafirma su compromiso con una sociedad libre, feminista, antirracista y socialista, que se oponga activamente a la guerra y a la explotación en todas sus formas. Frente a la lógica del capital y de la destrucción, apostamos por la construcción de una sociedad basada en la justicia social y la soberanía popular.