GRUPO ANTOLIN
ELA rechaza el acuerdo que supondrá el cierre de la empresa y la destrucción de 108 puestos de trabajo

El Grupo alega la pérdida del cliente principal, Volkswagen Navarra, encuadrándolo en un contexto de crisis e incertidumbre del sector de la automoción. Sin embargo, la actividad principal de esta empresa es la fabricación de elevalunas, paneles y techos, componentes que, en ningún caso, dejarán de fabricarse por la electritificación en el sector.
ELA denuncia que durante el periodo de consultas, que finalizó sin ni siquiera haberse agotado los plazos, no se han acreditado las causas para proceder al cierre de la planta. Tampoco se ha aclarado, ni por parte del grupo, ni por el propio Gobierno de Navarra, qué empresa va a realizar el trabajo que deja Antolín, y si el mismo va a realizarse en territorio foral. El sindicato entiende que el Departamento de Industria no puede inhibirse de un procedimiento cuyo resultado es la destrucción de 108 puestos de trabajo en el territorio, teniendo en cuenta, además, las ayudas públicas que otorga a la multinacional alemana. Asimismo, denuncia que la transición en el sector de la automoción, donde las empresas han acumulado grandes beneficios los últimos años, se realice a costa del empleo y de las condiciones laborales.
ELA recuerda que esta destrucción de empleo podría evitarse, si, como ha venido reivindicando en las negociaciones del Convenio Colectivo del Metal, se contemplara la subrogación de la plantilla, motivo, entre otros, por el que no suscribió dicho convenio, que fue avalado por CCOO y UGT.